SEGUNDA GENERACIÓN (2G)
En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM (Global System for Movil comunication), IS-136, iDEN, IS-95, las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.
El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalizacion de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen mejor calidad de voz que las análogas, muchas operadoras telefónicas móviles implementaron Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), Acceso múltiple por división de código (CDMA), los cuales permitieron la migración de la telefonía análoga a digital.
El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalizacion de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen mejor calidad de voz que las análogas, muchas operadoras telefónicas móviles implementaron Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), Acceso múltiple por división de código (CDMA), los cuales permitieron la migración de la telefonía análoga a digital.
Después de diversas investigaciones para mejorar aún más las prestaciones y servicios que se brindaban en el ámbito de las comunicaciones móviles para mediados de la década de los 80, la tecnología experimentó una profunda evolución con el surgimiento de la denominada Segunda Generación, más conocida como 2G.
El origen del sistema 2G tuvo lugar en la década de los 90, cuando se incorporaron diferentes tecnologías para mejorar las comunicaciones móviles. Cabe destacar que el cambio de 1G a 2G significó un importante paso en el mundo de la telefonía móvil, ya que las comunicaciones lograron alcanzar una calidad destacada.
No obstante, su punto más significativo fue sin lugar a dudas el paso hacia la digitalización de las comunicaciones, con lo que la telefonía móvil logró alcanzar una excelente calidad de voz, realmente superior a las comunicaciones analógicas.
TELÉFONOS PRIMERA GENERACIÓN SON:
bellsouth/ibm simon personal communicator
El comunicador personal IBM Simon (simplemente conocido como IBM Simon ) es un PDA portátil con pantalla táctil diseñado por International Business Machines (IBM) y fabricado por Mitsubishi Electric . BellSouth Cellular Corp. distribuyó el Simon Personal Communicator en los Estados Unidos entre agosto de 1994 y febrero de 1995, vendiendo 50,000 unidades. Simon Personal Communicator fue el primer asistente digital personal o PDA en incluir funciones de telefonía. La batería duró solo una hora, y los teléfonos con tapa se volvieron cada vez más delgados, lo que llevó a su desaparición.
NOKIA 6160
El telefono Nokia 6160 funciona en redes inalámbricas AMPS, TDMA a 800/1900 MHz.
NOKIA 8260
El peso del teléfono es 96 gramos. Tiene 101 mm de altura, 46 mm de ancho y 18 mm de profundidad. El aparato posee una antena externa.
Kyocera QCP 6035
Handspring Treo 180

Los dos modelos de Treo 180 eran tribanda con pantalla de matriz de puntos. Traían de fábrica el sistema operativo Palm OS en su versión 3.5. La pantalla era de 160 x 160 píxeles. Poseían un microprocesador Dragonball a 33 MHz, 16 MB de memoria RAM, conectividad USB, batería recargable de iones de litio que arrojaba una autonomía de más de 60 horas en espera y 2,5 horas de funcionamiento en conversación. Pesaban 153 gramos.
NOKIA 8250
No hay comentarios.:
Publicar un comentario