PRIMERA GENERACIÓN (1G)

Es importante señalar que en la década de los 80 estos aparatos representaron una evolución sin precedentes dentro de las comunicaciones móviles. Para su época significaron un gran avance, ya que a partir de la denominada primera generación, las terminales se volvieron más pequeñas, lo que permitía que los usuarios pudieran trasladar sus equipos de comunicación.
Por otra parte, este cambio radical significó el inicio de las comunicaciones personales, ya que a partir del uso del sistema 1G, las terminales podían ser utilizadas de manera individual por una sola persona.
TELÉFONOS PRIMERA GENERACIÓN SON:
Motorola Dynatac 8000x

El teléfono móvil Dynatac 8000x fue desarrollado en el año 1983 por Motorola, siendo el primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano fue puesto a la venta el 13 de marzo del mismo año. Pesaba 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros. En la fecha de salida al mercado del producto, costaba 3.995 dólares estadounidenses y su batería tenía únicamente la autonomía de una hora en conversación. Un año más tarde (1984) 300.000 usuarios habían comprado el terminal. Este primer paso de la revolución móvil vino de la mano de Rudy Krolopp.
La Serie DynaTAC fue sucedida por la Serie MicroTAC en 1989, y ésta a su vez por la Serie StarTAC. "TAC" era una de abreviatura de Total Area Coverage en las tres series.

Motorola MicroTAC
El Motorola MicroTAC (también conocido como MicroTac, Micro-Tac, MicroT.A.C, MicroTec o simplemente, Microtac (sin mayúsculas en TAC en ambos casos) fue un teléfono celular fabricado inicialmente como un teléfono analógico en 1989. Los teléfonos compatibles con GSM y TDMA / Modo Dual se introdujeron en 1994. El MicroTAC presentó un nuevo e innovador diseño, donde el portavoz se doblaba sobre el teclado. Esta forma estableció el estándar y se convirtió en el modelo de los teléfonos posteriores. Su predecesor fue el Motorola DynaTAC y fue sucedido por el Motorola StarTAC. "TAC" era una de abreviatura de Total Area Coverage en los tres modelos.
Motorola Internacional 3200
La unidad 3200 fue diseñada para sustituir a los teléfonos analógicos desarrollados a finales de los años '60 y principios de los '70 y estuvo disponible a la venta en 1983. Debido a la avanzada tecnología GSM del 3200, las unidades existentes pueden seguir funcionando en cualquier red actual GSM de 900MHz que opere a día de hoy (no con SIM's 3G ).
Motorola StarTAC

Nokia 3210

El Nokia 3210 fue un teléfono muy popular, lanzado en 1999. El público objetivo fueron los jóvenes, por primera vez en la industria de la telefonía móvil. La inclusión de 3 juegos, carcasas intercambiables, tonos de llamada personalizables, envío de imágenes en SMS y un precio competitivo consiguieron que tuviera una gran popularidad en jóvenes de entre 15 y 25 años.
Este modelo fue sucedido por el Nokia 3310.
RIM BlackBerry 5810
BlackBerry es una marca de teléfonos inteligentes desarrollada por la compañía canadiense BlackBerry, que integra el servicio de correo electrónico móvil desde 1999; aunque incluye las aplicaciones típicas de un teléfono inteligente: libreta de direcciones, agenda, calendario, lista de tareas, bloc de notas, navegador, aplicaciones de redes sociales, así como cámara de fotografía integrada en todos los dispositivos. BlackBerry se hizo famosa por su teclado QWERTY incorporado, y por su capacidad para enviar y recibir correos electrónicos de Internet accediendo a las redes de las compañías de telefonía celular que brindan este servicio. Debido a esta popularidad, el término blackberry también ha pasado a ser de uso común para hacer referencia a cualquier teléfono celular inteligente que incorpore un teclado completo.
BlackBerry solía usar un Sistema operativo propio, el BlackBerry OS, el cual además de las prestaciones de un teléfono inteligente incorpora su propio servicio de mensajería llamado BBM. Aunque actualmente sus teléfonos corren el sistema operativo Android.
El término fue acuñado por la compañía de marcas Lexicon Branding, inspirándose en la semejanza de las teclas de los teléfonos BlackBerry con las drupas de las que está compuesta la mora.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario